LEYES DE GESTALT

Ley de figura y fondo: La imagen posee diversos elementos en el que el cerebro percibe las diferentes figuras, pero focaliza su atención en solo una, destacÔndola sobre las demÔs. La imagen dispone de dos componentes: Figura y fondo, los cuales tienen un color diferente. La figura, es el color al que se le prestarÔ atención y el fondo, es, por el contrario, el color secundario al que no tendrÔ la mayor atención por parte del espectador. Esta imagen hace que la ley de figura y fondo se cumpla.

 

Ley de cierre: La imagen que se observa no estĆ” totalmente completa, los dibujos (Super hĆ©roes) poseen un espacio que no estĆ” completamente cerrado, por lo que el cerebro activa los mecanismos para completar la figura.  A esto se llama la ley de cierre. Por lo tanto, la imagen cumple con las directrices.

 

 

 

Ley de la proximidad:   La imagen que verĆ”n a continuación contiene diversos elementos que, al ser parecidos, el cerebro inmediatamente agrupa. Los cĆ­rculos son los elementos que poseen caracterĆ­sticas parecidas, como la forma. Al tener una caracterĆ­stica en comĆŗn, el cerebro lo asocia, agrupando las piezas para obtener un resultado: El ojo.

 

Ley de la continuidad: Los detalles de las manos se convierten en un patrón. Al principio de la imagen, se observan diferentes manos con cierta distancia, pero al continuar el patrón, las manos se van entrelazando poco a poco hasta que se unen totalmente. La imagen posee un final. Sin embargo, la mente continua el patrón, aún después de que el mismo desaparezca. El cerebro se encarga de asociar la continuidad.

 

Ley de la pregnancia: La observación es esencial en esta ley. La imagen, a diferencia de las otras posee un conjunto de factores, entrelazado a algunas de las leyes anteriores (Ley del cierre, Ley de continuidad, Ley figura-Fondo), en el que la mente al observar la imagen instantÔneamente organiza los elementos entregados a través de la figura, como volumen, profundidad, etc.

 

Ley de la semejanza:

Los elementos expuestos en la imagen (TriƔngulo, Cuadrado, Circulo) tienen cualidades que, si son similares, tienden a ser agrupados, en este caso en filas. Se generaliza y universaliza a partir de las caracterƭsticas de cada figura.

 

 

 

 

 

Ley de la simetría: La figura a continuación estÔ dividida en dos, las cuales, son simétricas. Las figuras al ser simétricas ocasionan que el cerebro una las dos partes sin importar la distancia.

 

Ley de contraste: La imagen tiene una particularidad: El girasol a color. El cerebro identifica esta particularidad, en el que el entorno de la flor estÔ en un tono pÔlido, oscuro y una destaca sobre las demÔs. El proceso de identificación es la ley del contraste.

 


Comentarios